lunes, 6 de octubre de 2014

Comunicacion a Distancia

2)

Linea del tiempo de la robotica

1954

George Devol diseño el primer robot y realmente programable y lo llamo UNIMATE para “Universal Automation.”

1956

George Devol y Joseph Engelberger fundaron la primera compañía de robots del mundo “Unimation” que significa “Universal Automation”. Como resultado Engelberger ha sido llamado el padre de la robótica.

1960’s

Uno de los primeros robots industriales en operantes en Norte América apareció a comienzos de los 60 en una fábrica de dulces en Kirchner, Ontario.

1968

La primer maquina caminante controlada por computadora fue creado por Mcgee y Frank en la University of South Carolina. [4]

1968

SRI construyo “Shakey”; un robot móvil equipado con un sistema de visión
Controlado por una computadora del tamaño de una habitación.

1969

Victor Scheinman creo el brazo Stanford, que fue la primer brazo controlado por computadora exitosamente alimentada con electricidad.

1969

WAP-1 se convirtió en el primer robot bipedo y fue diseñado por Ichiro Kato. Bolsas de aire conectadas al marco eran usadas para similar musculo artificiales [4] WAP-3 fue diseñado después y podía caminar en superficies planas así como subir y bajar escaleras y rampas también podía voltear cuando caminaba.

1973

Ichiro Kato creó WABOT I que fue el primer robot antropomórfico a plena escala en el mundo. Tenía un sistema para controlar extremidades, visión, y conversación. Se estimaba que tenia la habilidad mental de un niño de 18 meses.

1979

El Stanford Cart cruzo un cuarto lleno de sillas sin asistencia humana. El carro tenía una cámara TV montada sobre un riel que tomaba fotos de distintos ángulos y dependía de la computadora. La computadora analizaba la distancia entre el objetivo y el.

1979

Hiroshi Makino de la Universidad Yamanashi diseño el Selective Compliant
Articulated Robot Arm (SCARA) para trabajos de ensamblaje en industria

1980

Quasi-dynamic caminante fue primeramente sacado al mercado por WL-9DR. Usaba un microcomputador como controlador. Podía dar un paso cada 10 segundos . fue desarrollado por Ichiro Kato en el Department of Mechanical Engineering Schoolof Science and Engineering, Waseda University, Tokyo.

1985

Creado por la General Robotics Corp. el RB5X fue un robot programable equipado con sensores infrarojos, transmisión remota de audio/video, sensores de colisión, y sintetizador de voz. Tenia software que le permitía aprender de su entorno.

1998

LEGO presenta el MINDSTORMS línea de productos de desarrollo robótico, que es un sistema para inventor robots a partir de un diseño modelo y los ladrillos LEGO.

1999

Sony presenta el primer perro robótico Aibo.

1999

Personal Robots presentan el robot Cye. Realizaba una variedad de labores domésticos como entregar el correo, cargar trastos y aspirar. Fue creado por Probotics Inc.

2001

iRobot Packbots buscaba entre los escombros del world Trade Center.
Subsequentes versiones del Packbot se usan en Afghanistan e Iraq.

2001

MD Robotics de Canada construyeron el Space Station Remote Manipulator System (SSRMS). Fue lanzado exitosamente y trabajo para ensamblar la International Space Station.

2002

Honda creó el Advanced Step in Innovative Mobility (ASIMO). Su intención era la de ser un asistente personal. Reconoce la cara de su dueño, la voz y nombre. Puede leer email y es capaz de transferir video de su cámara hasta una PC

2003

Como parte de su misión para explorar Mars, la NASA lanzo robots gemelos cargueros. El 10 de Junio y el 7 de Julio llamados Spirit y Sojourner.

2003

RobotShop Distribution Inc. fue fundado para proveer a la sociedad de hoy en día con tecnología doméstica y profesional que pueda ayudar a incrementar el placer, conocimiento, libertad y seguridad de los individuos.

2005

El Korean Institute of Science and Technology (KIST), creo HUBO, y se premia de ser el robot móvil mas listo del mundo. Este robot esta conectado a una computadora a través de un coneccion high-speed wireless; la computadora hace todo el pensamiento del robot.

2005

Cornell University crea el self-replicating robot.




3) Según la Real Academia Española cibernética es: "f. Estudio de las analogías entre los sistemas de control y comunicación de los seres vivos y los de las máquinas; y en particular, el de las aplicaciones de los mecanismos de regulación biológica a la tecnología." 

La palabra cibernética proviene del griego Κυβερνήτης (kybernetes) y significa "arte de pilotar un navío", aunque Platón la utilizó en La República con el significado de "arte de dirigir a los hombres" o "arte de gobernar". Éste es un término genérico antiguo pero aún usado para muchas áreas que están incrementando su especialización bajo títulos como: sistemas adaptativos, inteligencia artificial, sistemas complejos, teoría de complejidad, sistemas de control, aprendizaje organizacional, teoría de sistemas matemáticos, sistemas de apoyo a las decisiones, dinámica de sistemas, teoría de información, investigación de operaciones, simulación e Ingeniería de Sistemas.


4) La domótica es la nueva ciencia y técnica que trata de hacer inteligentes a los edificios. Se supone que una casa inteligente es la que está fresca en verano y caliente en invierno, la que ahorra energía, y la que en general obedece las órdenes de sus ocupantes. Hay que apresurarse a advertir que la arquitectura tradicional creó durante siglos muchas "casas inteligentes", porque la sabiduría en el uso de los materiales, el aislamiento y la orientación cuidadosamente estudiada producían precisamente esos efectos... Pero en la sociedad actual, esas cosas se consiguen más bien mediante el control de los numerosos artefactos que hay en los hogares. 

Domótica viene del latín domus, "casa" (que también está presente en la palabra "doméstico") y de un sufijo, -tica, que también está en telemática, ofimática, robótica... En el origen remoto, la terminación -tica remite a automática, y hoy en general induce el significado de "gestión por medios informáticos". En inglés se dice domotics. 

5) La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano.
Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-salida para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza."
A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano. En la medicina tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico.

jueves, 18 de septiembre de 2014

las nuevas formas de estudiar

1). Naturalmente hay un antes y un después de la popularización de las nuevas
tecnologías –especialmente Internet– y, por lo tanto, también debe haberlo en el
replanteamiento de los problemas de desarrollo de la humanidad. Esta
comunicación defiende que se hará un aporte al desarrollo humano sostenible, si en
el campo de la educación se logran definir programas y proyectos que permitan la
utilización y adaptación de los recursos del "e-learning" a las realidades de los
habitantes de zonas marginadas (telecentros con profesores y agentes educativos
debidamente formados, que puedan hacer un acompañamiento presencial a los
alumnos, etc.). Esto contribuiría a que se reduzcan las desigualdades, pero además
puede ser una oportunidad ante la falta de posibilidades de acceso a la educación
formal y a la preparación para la sociedad del conocimiento.

DEFINICIONES:

El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.}
http://www.e-abclearning.com/definicione-learning}

Por definición, el e-Learning es el suministro de programas educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos. El e-Learning se basa en el uso de una computadora u otro dispositivo electrónico (por ejemplo, un teléfono móvil) para proveer a las personas de material educativo. La educación a distancia creó las bases para el desarrollo del e-Learning, el cual viene a resolver algunas dificultades en cuanto a tiempos, sincronización de agendas, asistencia y viajes, problemas típicos de la educación tradicional.





El concepto de e-Learning es comprendido fácilmente por la mayoría de la gente. Aun así, esta industria tiene pendiente una definición precisa de este término. Para darnos una idea de las variantes que existen actualmente en la concepción del aprendizaje electrónico, examinemos algunas de las definiciones más comunes:
Técnicamente, el e-Learning es la entrega de material educativo vía cualquier medio electrónico, incluyendo el Internet, Intranets, Extranets, audio, vídeo, red satelital, televisión interactiva, CD y DVD, entre otros medios.
Para los educadores, e-Learning es el uso de tecnologías de redes y comunicaciones para diseñar, seleccionar, administrar, entregar y extender la educación.
Siendo breves y prácticos, el e-Learning es el aprendizaje basado en tecnología.
Para los elocuentes, el e-Learning es el empleo del poder de la red mundial para proporcionar educación, en cualquier momento, en cualquier lugar.
Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web a través del Internet, llegando a ofrecer sofisticadas facilidades como flujo de audio y vídeo, presentaciones en PowerPoint, vínculos a información relativa al tema publicada en el Web, animación, libros electrónicos y aplicaciones para la generación y edición de imágenes.
Para los epigrafistas, el e-Learning representa la convergencia del aprendizaje y el Internet.
Y finalmente, para los visionarios y futuristas, el e-Learning es a la educación convencional lo que el e-Business a los negocios ordinarios.
Es importante entonces que Usted tome en cuenta que no porque se envíe un curso electrónicamente, tendrá necesariamente que tratarse de e-Learning.


http://www.informaticamilenium.com.mx/es/articulos/soluciones/82-concepto-de-e-learning-educacion-a-distancia.html

3)http://www.cursoselearning.com/ejemplos.html



4) para mi cada vez existen más personas que buscan formarse a través de Internet gracias a la comodidad de no tener que desplazarse para ir a estudiar. Además de estas ventajas, el e-learning permite desarrollar un método de aprendizaje personalizado, sencillo y 100% colaborativo , y esto va a hacer que cada vez evolucione mas este tipo de estudio..





2)












viernes, 12 de septiembre de 2014

ROBOTICA

1: La palabra “robot” viene del vocablo checo robota, que significa “servidumbre”, “trabajo forzado” o “esclavitud”, especialmente los llamados “trabajadores alquilados”

2: La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.

3: El último escenario es el propio mundo real. Para crear las tecnologías necesarias gradualmente un ambiente familiar básica se proporciona como un escenario general. En los primeros años (se comenzo en 2006) contaba con una sala de estar y una cocina, pero pronto también debe involucrar a otras áreas de la vida diaria, como una zona de jardín / parque, una tienda, una calle u otros lugares públicos.

4: 
  • Poliarticulados
En este grupo están los Robots de muy diversa forma y configuración cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número limitado de grados de libertad. En este grupo se encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo.
  •  Móviles
Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. Estos Robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro de una cadena de fabricación. Guiados mediante pistas materializadas a través de la radiación electromagnética de circuitos empotrados en el suelo, o a través de bandas detectadas fotoeléctricamente, pueden incluso llegar a sortear obstáculos y están dotados de un nivel relativamente elevado de inteligencia.
  •  Androides
Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los aspectos más complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de la locomoción bípeda. En este caso, el principal problema es controlar dinámica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y mantener simultáneamente el equilibrio del Robot.
  • Zoomórficos
Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. A pesar de la disparidad morfológica de sus posibles sistemas de locomoción es conveniente agrupar a los Robots zoomórficos en dos categorías principales: caminadores y no caminadores. El grupo de los Robots zoomórficos no caminadores está muy poco evolucionado. Los experimentados efectuados en Japón basados en segmentos cilíndricos biselados acoplados axialmente entre sí y dotados de un movimiento relativo de rotación. Los Robots zoomórficos caminadores multípedos son muy numeroso y están siendo experimentados en diversos laboratorios con vistas al desarrollo posterior de verdaderos vehículos terrenos, piloteando o autónomos, capaces de evolucionar en superficies muy accidentadas. Las aplicaciones de estos Robots serán interesantes en el campo de la exploración espacial y en el estudio de los volcanes.
  •  Híbridos
corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos.

IMAGENES:

 POLIARTICULADOS: 







MOVILES: 






ANDROIDES:


ZOOMOFORICOS:



HIBRIDOS: 




5: 
Muchas grandes empresas, como Intel, Sony, General Motors, Dell, han implementado en sus lineas de producción unidades roboticas para desempeñar tareas que por lo general hubiesen desempeñado trabajadores de carne y hueso en épocas anteriores.
Esto ha causado una agilización en los procesos realizados, así como un mayor ahorro de recursos, al disponer de maquinas que pueden desempeñar las funciones de cierta cantidad de empleados a un costo relativamente menor y con un grado mayor de eficiencia, mejorando notablemente el rendimiento general y las ganancias de la empresa, así como la calidad de los productos ofrecidos.
Pero, por otro lado, ha suscitado inquietudes entre diversos grupos por su impacto en la tasa de empleos disponibles, así como su repercución directa en las personas desplazadas. Dicha controversia ha abarcado el aspecto de la seguridad





6: ACTUALIDAD: Los avances en el mundo de la tecnología también pueden aplicarse a la rama de la robótica que se encarga de diseñar, construir y probar robots capaces de realizar desde las tareas más sencillas, hasta complejas operaciones en las que un humano sería incapaz de trabajar adecuadamente. La aparición de sensores cada vez más completos y la proliferación de plataformas sobre las que es sencillo programar, hace que la robótica sea algo que cada vez cuenta con más adeptos en el mundo, existiendo enormes comunidades destinadas a la divulgación de contenido para los amantes de la robótica.

FUTURA: 
  • Robótica en el futuro.Los robots del futuro serán versiones simplificadas deaquellos representados en las películas ciencia ficción.Se tiene contemplado en la opinión de los expertos enrobótica que para el año 2020 existirán robots (androides)capaces de actuar por sí mismos y algo curioso másinteligentes y con ello serán capaces de hablar, actuar,interactuar dominar el lenguaje natural eso ayudara a teneruna mejor relación con ellos podrán tomar granimportancia en nuestra la vida del ser humano ya queserían compañeros que les ayudaran a realizar sus tareas.
7: 
Los talleres de robótica educativa LEGO tienen muchas características que los hacen extremadamente atractivos desde muchos puntos de vista y son una muy buena forma de transmitir a los niños la pasión por la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas, la geometría, la informática y muchas otras materias relacionadas de forma transversal.


Se trata de presentar la tecnología a los niños de forma lúdica, aprendiendo jugando, pero de forma dirigida. Este hecho aprovecha la motivación personal para realizar un aprendizaje mucho más efectivo y de alto nivel, y la magia del descubrimiento. Los niños aprenden de sus propios errores, aprenden a trabajar en equipo y, lo que es más importante, aprenden a compartir su propio conocimiento, poniendo en práctica el llamado profesionalismo cordial o “gracious professionalism”. La consecución de retos cortos y pequeños es crucial para que los estudiantes mantengan el máximo grado de atención y permite incluir contenidos académicos curriculares específicos para cada nivel en la experiencia de aprendizaje.


martes, 9 de septiembre de 2014

prezi, segund parte

prezi, PRIMERA PARTEE

NANOTECNOLOGIA

   ¿De qué se ocupa la nanotecnología?
·                    ¿Qué significa el prefijo “nano”? ¿Acompañando a qué unidades de medición lo han escuchado nombrar?
·                    ¿Qué es un nanoscopio? Describan brevemente cómo funciona.
·                    ¿Qué problemas podría resolver la nanotecnología que otros tipos de tecnología no podrían lograr?

  • La nanotecnologia trabaja en una escala menor. De atomos y moleculas
  • Significa pequeño
  • El nanoscopio es la herramienta para trabajar con atomos y moleculas 
  • La nanotecnologia podria resolver casos en los que se presenten los atomo y moleculas, ya que trabaja con esa dimension 

THE NET

1.       Nombre de la protagonista (ficción)
2.       Significado
3.       País donde se desarrolla hechos (ciudad, ubicación e historia )
4.       Profesión protagonista
5.       Empresa que la contrata

6.       Escriba Sinopsis de la película (detalle como soluciona su situación.

1. Hope Cassidy 
2.
3.Turquía, Estambul
4.Analista de sistemas.
5. Suzer International en Estambul.
6.La vida de una joven analista de sistemas informáticos es lanzado en el caos cuando, después de llegar a Estambul para comenzar un nuevo trabajo, se encuentra con sus tarjetas de crédito inútil su cuenta bancaria inútil y su identidad robada.

viernes, 22 de agosto de 2014

linea de ayuda

1:  no descargar programas , juegos , musica de lugares desconocido y desprotegidos
. buen antivirus actualizado y residente memoria
. un buen uso de la pc y sus programas
. no confiar correos electronicos, y tampoco ingresar a uno desconocido
. estar al tanto de las actualizaciones automaticas

2. denunciar , comunicar

3. http://www.sitiosargentina.com.ar/notas/2011/septiembre/robo-identidad.htm
Sarmiento 1118 - 5º piso
C1041AAX Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 9.30 a 17.00 hs






   5..                                       
                  



6. http://www.clarin.com/zona/identidad-acoso-crecen-redes-sociales_0_901109990.htm

Todo comenzó el 25 de enero de 1998, cuando se cumplía un nuevo aniversario del trágico y lamentable crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas. Ese mismo día, el site de la Corte Suprema de Justicia se veía la clásica (aunque también lamentablemente olvidada) foto de "No se olviden de Cabezas”.
Junto al emblema, se pedía el esclarecimiento del caso, firmado por un grupo de hackers autodenominado X-Team. Junto al emblema, se pedía el esclarecimiento del caso, firmado por un grupo de hackers autodenominado X-Team.
La reacción de la Corte no se hizo esperar, y al día siguiente presentó una denuncia contra los NN que fue a parar al juzgado de Gustavo Literas, luego la causa la tomó Claudio Bonadio, y finalmente llegó a las manos de Sergio Torres. Así y todo, el X-Team no se detuvo, y el 25 de marzo de 1999 atacaron el site oficial de las Fuerza Aérea Argentina (hoy ya inexistente), denunciando el golpe de Estado de 1976.
Tras un largo recorrido por distintos juzgados, el juez Torres finalmente determinó que en la Argentina no es delito sabotear (hackear) una página Web, basándose en que solamente "las personas, los animales, y las cosas están protegidos por el código penal".


viernes, 15 de agosto de 2014

seguridad informatica

1. cual es el objetivo de la seguridad informatica?
2. importancia de la informacion. explicar las 3 caracteristicas
3.  sistema informático mencionar y detallar sus componentes
4. cuales son los factores de riegos para un sistemas informatico
5. caracteristica de la computadora casi totalmente segura
6. explicr cuales son las herramientas de la seguridad inforrmatica
7. que es un antivirus
8. que es el sabotaje informatico, cual es su propocito.. analisis de un caso real
9. normas para complemetar el uso de un antivirus en internet



1: La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar la inviolabilidad de un sistema.

OBJETIVOS: • Confidencialidad: consiste en la capacidad de garantizar que la información, almacenada en el sistema informático o transmitida por la red, solamente va a estar disponible para aquellas personas autorizadas a acceder a dicha información,

• Disponibilidad: la definiremos como la capacidad de garantizar que tanto el sistema como los datos van a estar disponibles al usuario en todo momento.      

• Integridad: diremos que es la capacidad de garantizar que los datos no han sido modificados desde su creación sin autorización.


2 . La información debe ser: actualizada, precisa, veraz, confiable y de ser posible, breve.
 la información es un sistema de control, en tanto que es la propagación de consignas que deberíamos de creer o hacer que creemos. En tal sentido la información es un conjunto organizado de datos capaz de cambiar el estado de conocimiento en el sentido de las consignas transmitidas., la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno.

3.Un sistema informático está compuesto de recursos humanos (personas), recursos físicos (hardware), recursos lógicos (software) y datos e información.

4.Los factores de riesgo para un sistema informatico son:
Integridad: sabotaje, virus informatico.
Operatividad: catástrofe climática, incendio, hurto, sabotaje, intrusión y virus informatico.
Confidencialidad: hurto e intrusión.
Existen herramientas que pueden adecuarse a cada computadora, sin embargo todas requieren de algo en común:
Control de acceso: para prevenir el acceso a archivos de usuarios no conocidos. Estos mecanismos son por lo general programas que habilitan el acceso de una persona a un sector de información, el usuario debe ser identificado. El metodo mas utilizado es el password.
Copias de resguardo: son lo ujnico que lo pueden salvar de cualquier problema que tenga con su computadora. No olvide hacer copias de sus archivos de trabajo regularmente. Estas se pueden conservar en disquetes o en un lugar fisico distinto al de la computadora para prevenir su dañado o desaparición en caso de robo o incendio.
Antivirus: programas con la funcion principal de detectar la presencia y el accionar de un virus. Es suficiente para prever un buen porcentaje de los daños.
5.sin virus, poco uso de internet, un buen sistema operativo
6.Si intenta proteger una computadora hogareña, lo fundamental es, a nivel software: * Contar con antivirus y antiespía. * Opcionalmente un cortafuego, porque Windows ya trae uno básico. * No ejecutar cualquier cosa descargada de internet sin antes escanearla. * No confiar ni siquiera en lo que le envían sus contactos conocidos. A nivel físico: * Mantener la computadora limpia y sin polvo. Cada tanto lleve a limpiarla con aire. * No obstruir las entradas/salidas de aire y verificar que siempre funcionen los ventiladores. * Controlar que el sistema eléctrico y el enchufe funcionen correctamente. * Usar siempre un estabilizador de tensión y, mejor aun, un UPS. * Nunca apagar la computadora abruptamente, siempre espere a que se cierre por software. 
7.Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos 

El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlo y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.

El objetivo primordial de cualquier antivirus actual es detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder eliminarla tras la infección.
8.Un delito informático es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
Los Delitos Informáticos, presentan las siguientes características; Son delitos difíciles de demostrar ya que, en muchos casos, es complicado encontrar las pruebas. Son actos que pueden llevarse a cabo de forma rápida y sencilla. En ocasiones estos delitos pueden cometerse en cuestión de segundos, utilizando sólo un equipo informático y sin estar presente físicamente en el lugar de los hechos, tienden a proliferar y evolucionar, lo que complica aun más la identificación y persecución de los mismos.

http://saboadsi.blogspot.com.ar/p/casos-de-sabotaje-informatico-y-su.html:_ ( real )

9.El antivirus simplemente se introduce a verificar que no hayan secuencias de activacion de programas donde no deberian estar o secuencias de activacion de codigo ocultas, el antivirus usa este emtodo para hayar posibles virus, si queres descarga el codigo fuente de cualquier virus y lo guardas como txt con block de notas, al ser txt JAMAS se ejecutara pero si le pasas el antivirus te elimina el archivo por encontrar codigo maligno asi no sea un peligro


viernes, 8 de agosto de 2014

Redes Sociales

1) Es un medio por el cual las personas pueden comunicarse comprtiendo imajenes videos,, con  estas redes se puede hablar desde largas distancias

2) Facebook- Whatsapp- Ask- Line- Twitter- Hotmail- Gmail

3) sien en ( Facebook- Whatsapp- Ask- Twitter - Gmail)

4) 8 horas- A Facebook

5) VENTAJAS: Conocer Jente- Informarte- Hablar- Publicar- Caridad

DESVENTAJAS: Virus- Secuestros-Bullyng- (imajenes y videos inapropadios para chicos de corta edad)

6) Porq la usaba mucha jente ( me uni en 2009)

7) si q por una foto q publico lo discriminen y lo carguen

8) Si porque es un trabajo,, y si pagan es problema de ellos

9) Facebook: 9 (la uso mucho esta muy buena)
    Whatsapp: 8 (muy buena)
    Gmail:3 (la uso en la escuela)

10) en la actualidad estan muy acordes a lo q piden las personas osea que se adaptan a las necesidades de la jente y en el futuro van a superar las espectativas

jueves, 10 de julio de 2014

REDES INFORMATICAS
Definición y características: Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos.
·                     Una red cubre un area limitada: Esta circunscrita a una area limitada
·                     Comparte uno o varios medios de transmisiones comunes
·                     Alta velocidad de transferencia
·                     Flexibilidad
·                     Confiabilidad
·                     Seguridad
·                     Operabilidad

Clasificación:
Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza.
Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto.
Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en este caso se clasifican en:
Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privad.
LAN (Local Area Network): Redes de Área Local
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña.
MAN (Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana
Es una versión de mayor tamaño de la red local. Puede ser pública o privada.
WAN (Wide Area Network): Redes de Amplia Cobertura
Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales.

Topologías:
RED EN ANILLO:

Topología de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo.


http://1.bp.blogspot.com/-4P0uc4amiZc/T8Z6tahf9GI/AAAAAAAAAEs/eKTi52HV_-o/s320/topo+ani%C3%B1l.jpg

RED DE BUS:

Topología de red en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto.
La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos.

http://3.bp.blogspot.com/-DKGZGxSLuU0/T8Z7-7nt4ZI/AAAAAAAAAFE/Wex76xxOZpw/s320/yhiybus.jpg

RED EN ESTRELLA:
Red en la cual las estaciones están conectadas directamente al servidor u ordenador y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de él. Todas las estaciones están conectadas por separado a un centro de comunicaciones, concentrador o nodo central, pero no están conectadas entre sí.

http://2.bp.blogspot.com/-efiDnhB28Po/T8Z8Qy2gmWI/AAAAAAAAAFM/oZcSPU72XHA/s320/estrell.jpg
Definición de web 1.0, 2.0 ,3.0:
1.                  LA WEB 1.0: Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicación, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente. 
2.                 LA WEB 2.0: tenemos un grana avance como  es el intercambio de información entre usuarios y la interacción en redes sociales como el facebook y entre otros, permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo.
3.                 LA WEB 3.0: Se describe el camino evolutivo en la información, ya que esta recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se la optimiza atreves de un rápido y fácil acceso al intercambio de información y la participación en redes sociales, facilitando las actividades del usuario.