viernes, 22 de agosto de 2014

linea de ayuda

1:  no descargar programas , juegos , musica de lugares desconocido y desprotegidos
. buen antivirus actualizado y residente memoria
. un buen uso de la pc y sus programas
. no confiar correos electronicos, y tampoco ingresar a uno desconocido
. estar al tanto de las actualizaciones automaticas

2. denunciar , comunicar

3. http://www.sitiosargentina.com.ar/notas/2011/septiembre/robo-identidad.htm
Sarmiento 1118 - 5º piso
C1041AAX Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 9.30 a 17.00 hs






   5..                                       
                  



6. http://www.clarin.com/zona/identidad-acoso-crecen-redes-sociales_0_901109990.htm

Todo comenzó el 25 de enero de 1998, cuando se cumplía un nuevo aniversario del trágico y lamentable crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas. Ese mismo día, el site de la Corte Suprema de Justicia se veía la clásica (aunque también lamentablemente olvidada) foto de "No se olviden de Cabezas”.
Junto al emblema, se pedía el esclarecimiento del caso, firmado por un grupo de hackers autodenominado X-Team. Junto al emblema, se pedía el esclarecimiento del caso, firmado por un grupo de hackers autodenominado X-Team.
La reacción de la Corte no se hizo esperar, y al día siguiente presentó una denuncia contra los NN que fue a parar al juzgado de Gustavo Literas, luego la causa la tomó Claudio Bonadio, y finalmente llegó a las manos de Sergio Torres. Así y todo, el X-Team no se detuvo, y el 25 de marzo de 1999 atacaron el site oficial de las Fuerza Aérea Argentina (hoy ya inexistente), denunciando el golpe de Estado de 1976.
Tras un largo recorrido por distintos juzgados, el juez Torres finalmente determinó que en la Argentina no es delito sabotear (hackear) una página Web, basándose en que solamente "las personas, los animales, y las cosas están protegidos por el código penal".


No hay comentarios:

Publicar un comentario