REDES INFORMATICAS
Definición y
características: Una red
informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de
un medio, que intercambian información y comparten recursos.
·
Una red
cubre un area limitada: Esta circunscrita a una area limitada
·
Comparte uno
o varios medios de transmisiones comunes
·
Alta
velocidad de transferencia
·
Flexibilidad
·
Confiabilidad
·
Seguridad
·
Operabilidad
Clasificación:
Redes
Compartidas, aquellas a
las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades
de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza.
Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto.
Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en este caso se clasifican en:
Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privad.
Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto.
Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en este caso se clasifican en:
Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privad.
LAN (Local Area Network): Redes de Área Local
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña.
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña.
MAN (Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana
Es una versión de mayor tamaño de la red local. Puede ser pública o privada.
Es una versión de mayor tamaño de la red local. Puede ser pública o privada.
WAN (Wide Area Network): Redes de Amplia Cobertura
Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales.
Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales.
Topologías:
RED EN ANILLO:
Topología de red en la que las
estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente
y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un
transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente
estación del anillo.

RED DE BUS:
Topología de red en la que todas las
estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de
unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para
comunicarse con el resto.
La topología de bus tiene todos sus
nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión
entre nodos.

RED EN ESTRELLA:
Red en la cual las estaciones están
conectadas directamente al servidor u ordenador y todas las comunicaciones se
han de hacer necesariamente a través de él. Todas las estaciones están
conectadas por separado a un centro de comunicaciones, concentrador o nodo
central, pero no están conectadas entre sí.

Definición
de web 1.0, 2.0 ,3.0:
1.
LA WEB 1.0: Fue el principio del inicio
del desarrollo de las telecomunicación, con la web 1.0 el usuario era restringido
a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente.
2.
LA WEB 2.0: tenemos un grana avance como es el
intercambio de información entre usuarios y la interacción en redes sociales
como el facebook y entre otros, permitiéndonos estar comunicados con todo el
mundo.
3.
LA WEB 3.0: Se describe el camino evolutivo en la información,
ya que esta recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se la optimiza
atreves de un rápido y fácil acceso al intercambio de información y la
participación en redes sociales, facilitando las actividades del usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario