miércoles, 8 de abril de 2015
miércoles, 1 de abril de 2015
1) Linux es un ejemplo de desarrollo de software libre. ¿Qué significa este término?
2) ¿Quién es el gran promotor del software libre?
3) ¿En qué tipos de sistemas puede instalarse Linux y en cuáles de ellos ha alcanzado mayor desarrollo?
4) ¿Qué es el proyecto GNU? ¿Cómo se integra Linux en ese proyecto?
5) ¿Qué diferencia hay entre las distribuciones comerciales y las distribuciones basadas en una comunidad?
5) ¿Qué diferencia hay entre las distribuciones comerciales y las distribuciones basadas en una comunidad?
6) ¿Cuál es la distribución basada en comunidad de mayor difusión?
7) ¿En qué sector del mercado informático Linux cuenta con una cuota de mercado muy inferior a la de Windows?
7) ¿En qué sector del mercado informático Linux cuenta con una cuota de mercado muy inferior a la de Windows?
8) Comente estrategia adoptada por Microsoft con su producto Windows 10.
1) Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:
- la libertad de usar el programa, con cualquier propósito
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
- La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino
- La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. . El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
2)

inus Benedict Torvalds (nacido el 28 de diciembre de 1969 en Helsinki), es un ingeniero de software finlandés; es más conocido por desarrollar la primera versión del núcleo (kernel) del sistema operativo Linux, basándose en la implementación de las herramientas, los compiladores y las utilidades desarrollados por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la comunidad hablante de sueco de Finlandia (que también es oficial y hablado por aproximadamente el 6% de la población).
3)
4)
El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU.1
El 27 de septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net.unix-wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos por Richard Stallman como el "Manifiesto GNU", que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre las que destaca "volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras".
4)GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unixdenominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia PúblicaGeneral de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.1
A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el sistema operativo,2 3 parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario se maneja usualmente con las herramientas (tanto otros programas de sistema como programas de aplicación) del proyecto GNU y con entornos de escritorio basados en GNOME, que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen independiente. Como el Proyecto GNU destaca,4 GNU es una distribución, usándose el término sistema operativo en el sentido empleado en el ecosistema Unix, lo que en cualquier caso significa que Linux es solo una pieza más dentro de GNU/Linux. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección"Denominación GNU/Linux" o el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux".
5)
6)
7)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)